Situado a 42 km de Toledo (muy bien comunicado), Los Yébenes es el pueblo más grande de los Montes de Toledo y se encuentra entre los 27 primeros de España en cuanto a extensión.
Los Yébenes cuenta con una gran pasado que se pone de manifiesto con todos los elementos que se han ido encontrado en el pueblo. Hablamos de pinturas rupestres en La Chorrera, una calzada romana que lo atravesaba, castillos árabes y fortalezas cristianas.
Además, destacan sus tres molinos de viento en la sierra. Se dice que fueron los primeros que Don Quijote de la Mancha vislumbró en la obra de Cervantes.
También destacan las Iglesias de San Juan (siglo XVIII) y la de Santa María (s.XVIII), el Palacio de la Encomienda (s.XIX), las Ermitas de San Blas (s.XVI), la de la Soledad, la Veracruz y la Concepción, además de las pinturas rupestres en la Sierra de Los Yébenes.
A unos 20 km encontramos en un precioso paraje natural el Castillo de las Guadalerzas (s. XII). Y muy cerca del castillo, sobre el río Bracea, podemos ver el Puente Medieval.
Los Yébenes cuenta con muchas rutas para la práctica del Senderismo o Trekking. Recién inauguradas encontramos 3 nuevas rutas que tienen su inicio en la Dehesa Boyal, finca municipal de 1.500 hectáreas de extensión y a 10 kilómetros de la localidad. Especialmente diseñadas para amantes de la naturaleza, estas rutas cuentan con sencillas indicaciones y señalizaciones que permitirán un mayor disfrute.
Los Yébenes es mundialmente conocido en el mundo cinegético. La caza es una tradición que se ha convertido en su principal seña de identidad.
En los Yébenes se encuentra el Coto Nacional de los Quintos de Mora, lugar donde se realizan estudios cinegéticos.
Muchos son los cazadores que acuden al pueblo por sus famosas cacerías.
Su rica fauna contempla un sin fin de animales como el ciervo, jabalí, gamo, corzo, conejos, zorros, perdices, palomas, etc.
Para los yebenosos es un orgullo hablar de los 3 Museos que tenemos en la localidad.
1. Museo de la Caza: sin duda un museo único que hará las delicias de los más aventureros e intrépidos. Su recorrido muestra animales no solo de la comarca de los Montes de Toledo, si no que hace un recorrido por los distintos continentes. Encontrarás también la mayor colección de aves del mundo. ¡Es un imprescindible!
2. Museo de Ciencias Naturales: Su ballena es sin duda la protagonista del museo. ¡No te dejará indiferente!
3. Museo de las Armas: Gran exposición de armas situado en la Casa de la Cultura.
Preciosa y completa ruta en pleno corazón de los Montes de Toledo. Podrás disfrutar de paisajes increíbles, con una gran naturaleza y rica fauna y flora (jara, robledales, encinas, alcornoques, pinares y quejigos).
El camino es de tierra y se realiza en coche ya que está habilitado para ello. Durante el trayecto podrás hacer los descansos que quieras para conectar aún más con el paisaje. Es un must dentro de las actividades que hacer en Los Yébenes, sobretodo si eres amante de los animales y quieres disfrutar viendo ciervos a pocos metros.
En Los Yébenes encontrarás las pinturas rupestres de la Chorrera descubiertas por el prestigioso geólogo Carlos León. Un tesoro de valor incalculable del que los yebenosos estamos profundamente orgullosos.
Los Yébenes es un pueblo en el que poder divertirse. Su gran oferta de ocio lo convierten en el destino favorito de los que buscan un entorno rural unido a la aventura. Podrás divertirte practicando actividades como Paintball, Rutas en Quads, Tirolina, Escalada, BTT, etc.
Si algo caracteriza a Los Yébenes en cuanto a la gastronomía, es su fusión de la comida manchega con la comida monteña (de los Montes de Toledo). Al ser una localidad conocida por la actividad cinegética, podrás degustar ricos platos de carne de caza como el venao o la perdiz, todo ello acompañado de un delicioso vino de la tierra.